PROYECTO CIENTÍFICO (JUNIO)
Producto
final del Proyecto Científico (Video):
Tarea
entregada el 01/06/2020
Link de la
tarea del 04 de junio del 2020:
https://docs.google.com/document/d/e/2PACX-1vSmlangP3QzEtajlT-H7G7xMys0uw3ogzXs43T9HPz4HliSl_twzEQ1FTpaudpDag/pub
Tarea Hecha
el 11 de junio del 2020:
https://docs.google.com/document/d/e/2PACX-1vQ6IEeL2UF8gaL9oz19rLPnlB4VacN5VccT302gM94LbduxdUH9lhiZdSegIDhpqA/pub
HOJA DE REFLEXIÓN
DE TAREA-ACTIVIDAD
Fecha: 11 / 06
/2020
Nombre y Apellidos: Daniel González
Grado/Curso: Primero de Bachillerato
Paralelo: "A"
Proyecto: Científico
|
Nombre de tarea-actividad:
|
|
¿Cómo lo
hiciste? Estrategias y proceso.
Hoy principalmente se profundizó dos conceptos
que nos habían dado los cuales son: el Ph y la lluvia ácida.
Para poder realizar esto primero se investigó en
grupo la importancia del PH en diferentes áreas tales como la medicina, la
industria, los alimentos, etc.
También se realizó una rutina de pensamiento llamada
compara y contrasta que compara los efectos de la lluvia ácida en los humanos
y los efectos de la lluvia ácida en el ecosistema.
|
||
¿Qué crees que muestra este trabajo de ti?
|
Que
cuando trabajo en grupo prefiero dividirme el trabajo para avanzar mucho más
rápido ya que así cada uno investiga por su lado.
|
|
¿Qué
aprendiste?
|
Aprendí
los diferentes usos del Ph en la vida cotidiana como por ejemplo este nos
ayuda a medir la acidez en los alimentos.
También
aprendí que la lluvia ácida afecta de manera indirecta al ser humano
causándole enfermedades respiratorias y en el ecosistema la misma puede hacer
que exista una falta de nutrientes en el suelo.
|
|
Hoja de
Reflexión semanal del Proyecto Científico 12/06/2020
HOJA DE REFLEXIÓN
DE TAREA-ACTIVIDAD
Fecha: 11 / 06
/2020
Nombre y Apellidos: Daniel González
Grado/Curso: Primero de Bachillerato
Paralelo: "A"
Proyecto: Científico
|
Nombre de
tarea-actividad: Hoja de Reflexión Semanal
|
|
¿Cómo lo
hiciste? Estrategias y proceso.
Esta semana se vio los conceptos de PH y la
Lluvia ácida y de los efectos que esta puede tener en los seres humanos y en
el ecosistema en general. Las diferentes actividades que realizamos como
calcular el PH en diferentes sustancias y la rutina de pensaba ahora pienso
sobre la lluvia ácida nos sirvieron mucho para aplicar los conceptos
proporcionados por mis maestros.
|
||
¿Qué crees que muestra este trabajo de ti?
|
Que
estos temas me resultan bastante interesantes porque siempre me pregunté en
que consistía realmente la lluvia ácida ya que pensaba que no era algo muy
importante.
|
|
¿Qué
aprendiste?
|
Aprendí
que si quiero estudiar medicina en algún futuro debo de tener un concepto
claro de lo que es el PH, como calcularlo y que función tiene este en
nuestras vidas.
|
|
Tarea del 18
de junio del 2020:
LLUVIA DE IDEAS ACERCA DE LA DESERTIFICACIÓN DEL SUELO POR LLUVIA ÁCIDA:
https://docs.google.com/document/d/e/2PACX-1vSLTvlcnzmgP3eS2HgDGzSoRiz-7LQY6kIWuRXj8AP9vQwZO8adaR0rJRLDvPSVwKfJu2pPE2pF969U/pub
COLLAGE:
HOJA DE REFLEXIÓN
DE TAREA-ACTIVIDAD
Fecha: 11 / 06
/2020
Nombre y Apellidos: Daniel González
Grado/Curso: Primero de Bachillerato
Paralelo: "A"
Proyecto: Científico
|
Nombre de
tarea-actividad: Relación entre la Lluvia Ácida y el efecto
Invernadero.
|
|
¿Cómo lo
hiciste? Estrategias y proceso.
Hoy en esta clase a pesar de ser mas relajada
fue interesante ya que vimos hoy lo que era el efecto invernadero y las
consecuencias que trae este al ecosistema, además también reforzamos un poco
más sobre lluvia ácida que no me había quedado claro.
Luego yo con mi compañero hicimos un collage
relacionando las consecuencias que estos términos traen para el ecosistema.
|
||
¿Qué crees que muestra este trabajo de ti?
|
Que
de vez en cuando no suelo entregar un trabajo como a mi me gustaría.
|
|
¿Qué
aprendiste?
|
Aprendí
mucho más acerca del efecto invernadero y los efectos que este tiene en los
diferentes ecosistemas del mundo.
|
|
Hoja de reflexión semanal 19 de junio del 2020:
HOJA DE REFLEXIÓN
DE TAREA-ACTIVIDAD
Fecha: 11 / 06 /2020
Nombre y Apellidos: Daniel González
Grado/Curso: Primero de Bachillerato Paralelo: "A"
Proyecto: Científico
|
Nombre de tarea-actividad: Hoja de reflexón semanal
| |
¿Cómo lo hiciste? Estrategias y proceso.
Esta semana principalmente se basó en profundizar conceptos que teníamos aprendidos como por ejemplo el efecto invernadero, y esto se pudo mediante la realización de diferentes actividades como son una lluvia de ideas, un compara y contrasta, etc.
| ||
¿Qué crees que muestra este trabajo de ti?
|
Ha demostrado que sin importar el compañero que me toque en grupo soy capaz de cooperar para hacer un buen trabajo.
| |
¿Qué aprendiste?
|
Aprendí que la lluvia ácida era mucho más peligrosa de lo que imaginaba ya que esta afecta de diferentes formas por ejemplo al ecosistema lo afecta de forma directa y al ser humano lo afecta de una forma indirecta.
| |
Tiras de Ph Proceso
HOJA DE REFLEXIÓN
DE TAREA-ACTIVIDAD
Fecha: 25 / 06 /2020
Nombre y Apellidos: Daniel González
Grado/Curso:
Paralelo:
Proyecto: Científico
|
Nombre
de tarea-actividad: Medidor de PH
|
|
¿Cómo
lo hiciste? Estrategias y proceso.
En esta clase se realizó un experimento acerca de la medición del ph de diferentes sustancias, se nos había enviado a realizar tiras de ph caseras a base de col morada, luego para poder realizar este experimento tuve que aplicar conocimientos que ya tenía acerca de este tema.
|
||
¿Qué crees que muestra este trabajo de ti?
|
Que con el paso del tiempo he mejorado mucho mi forma de hacer trabajos ya que ahora presento mejores resultados que antes.
|
|
¿Qué aprendiste?
|
Aprendí que el ph es sumamente importante para determinar si una sustancia que estamos consumiendo es buena o mala para nosotros.
Ya que este determina el nivel de acidez o alcalinidad en los alimentos. |
Reflexión Final del Proyecto Científico 30/06/2020:
HOJA DE REFLEXIÓN
DEL
PROCESO DE APRENDIZAJE
Fecha: 30 / 06 /2020
Proyecto: Científico
Nombre
y Apellidos: Daniel González
Grado/Curso: Primero de Bachillerato Paralelo: "A"
¿Qué es lo que más te ha costado del
proyecto?
|
Captar los conceptos proporcionados por mis maestros y realizar ciertos trabajos enviados ya que en algunos casos no tenía muy claro que es lo que había que hacer.
El momento que tuve que hacer las tiras de PH caseras porque ya cuando empecé a hacer el experimento no cambiaban de color y me puse nervioso porque ya mismo era la hora de entregar el trabajo
|
¿Salió como esperabas?
|
Si porque gracias a la investigación pude aclarar todas mis dudas y acabé este proyecto de una buena forma.
|
De volverlo a hacer, ¿qué cambiarías?
|
Sinceramente nada porque el método utilizado fue bastante interesante y entre tenido ya que nos hacía que realmente leamos para poder entender algo.
|
¿Qué crees que has aprendido?
|
Aprendí muchas cosas que me servirán si en algún futuro decido de tomar la carrera de medicina en la universidad.
Como por ejemplo aprendí la importancia del PH en este campo ya que nos ayuda a determinar si algún producto que vamos a consumir es bueno o malo debido a que el PH determina los niveles de acidez y alcalinidad.
|
Comentarios
Publicar un comentario